la primera agua doblemente filtrada en chile
AGUA PURIFICADA quinval
Quinval produce agua purificada mediante la recarga de botellones, aplicando tecnología avanzada para realizar un proceso que garantice su pureza y calidad, con un excelente servicio a precios razonables e inmejorables para satisfacer las exigencias de sus clientes, a través de un proceso de ultra-filtración y osmosis inversa, que mediante la supervisión estricta y rigurosa de cada proceso de producción, logra eliminar sedimentos, olores y todo tipo de bacterias y gérmenes, garantizando así la pureza y calidad del agua.
![](https://quinval.cl/wp-content/uploads/2022/03/proceso_agua.png)
PROCESO NUMERO 1
DESINFECCIÓN
El cloro es el desinfectante más usado para reducir o eliminar los microorganismos, tales como bacterias y virus, que pueden estar presentes en el agua. La adición de cloro en el agua potable ha reducido en gran medida el riesgo de enfermedades transmitidas a través de ella, como la difteria, la fiebre tifoidea y el cólera.
La cloración desinfecta el agua, pero no la purifica por completo.
PROCESO NUMERO 2
Filtración con medios granulares
La filtración es el proceso de purificación que elimina los sólidos suspendidos en el agua. Los filtros que utilizan medios granulares, también se llaman de lecho profundo. Dependiendo del tipo de medio, pueden llegar a retener partículas con diámetros mayores a 1 micras, que pueden estar presentes en el agua, como tierra, arena, limo y otras. Es necesario filtrar sedimentos en una de las primeras etapas del proceso de purificación a fin de eliminar partículas que podrían ensuciar u obstruir los equipos utilizados en las etapas posteriores.
Los medios granulares que se utilizan son arena sílica, antracita, granate o la combinación de algunos de ellos en lo que se denomina un lecho multimedia.
PROCESO NUMERO 3
Carbón activado granular
El CAG es un excelente adsorbente de compuestos orgánicos que pueden ser tóxicos o producir color, olor o sabor al agua.
Además, en esta etapa el CAG actúa como un agente reductor del cloro libre que lo convierte en ion cloruro (Cl–).
Por su naturaleza el CAG es un medio propicio para el desarrollo bacteriano. Primordialmente, atrapa moléculas orgánicas, muchas de las cuales son biodegradables y constituyen el alimento de estos organismos. Además, tienen una superficie rugosa que permite a las bacterias una buena fijación que impide que el agua las arrastre. De esto, el crecimiento bacteriano es una consecuencia inevitable de la operación de equipos adsorbedores con CAG.
Existen varios procesos de sanitización para el control bacteriano en camas de carbón activado, mismos que deben efectuarse periódicamente. La periodicidad dependerá de la efectividad de la misma, de las condiciones de operación
PROCESO NUMERO 4
Suavización
El que un agua sea incrustante depende de índices, como el de Langelier, cuyo valor es función de la dureza, el pH, los sólidos disueltos totales, la alcalinidad total y la temperatura. el proceso de suavizacion nos ayudara a quitar la dureza al agua.
La dureza total del agua es la suma de la concentración de varios iones metálicos divalentes en el agua, capaces de formar incrustaciones. Normalmente está formada casi en su totalidad por Ca+2 y Mg+2. Para fines prácticos se consideran solo estos dos cationes.
Para suavizar se utiliza una resina de intercambio iónico, cargada negativamente (catiónica). Se trata de esferas sintéticas con matriz polimérica, capaces de intercambiar iones en un líquido, de acuerdo con su carga y la intensidad de la misma. Para el proceso de suavización se utiliza resina cationica fuerte.
PROCESO NUMERO 5
Ósmosis Inversa
En un equipo de ósmosis inversa, al aplicar una presión suficientemente alta al agua, se le fuerza a pasar a través de una membrana porosa que rechaza a más del 99% de las sales. Esta tecnología implica que un porcentaje del agua que se alimenta al sistema se destine a rechazo para que arrastre las sales. A este flujo se le llama rechazo o concentrado. El porcentaje de agua rechazada depende de la calidad de agua a tratar. Dependiendo el caso, es la membrana que utilizaremos.
PROCESO NUMERO 6
Esterilizador luz ultravioleta UV
En este punto de un tren de tratamiento, el agua ya está purificada y es apta para beber. Sin embargo es necesario utilizar métodos de desinfección para proteger el agua contra contaminación bacteriana por fuentes externas posteriores a la OI.
llámanos
600 085 04 10
Realiza tus pedidos de manera telefonica o de manera online en www.quinval.cl